Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Always active
Cookies used
Cookies funcionales
Cookies used
Cookies de rendimiento
Cookies used
Cookies dirigidas
Cookies used
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Historia y personalidad
Nativa de África occidental, en sus selvas llega a los 15 – 20 m de altura. No te preocupes que en tu casa será mucho más comedida. Pertenece a la familia de las higueras. Sus hojas tienen forma de lira y son muy atractivas. Es una gran especialista en retener partículas de polvo del ambiente. Fue catalogada por el botánico Otto Warburg en 1894 fruto de los descubrimientos de una expedición de 4 años.
Clima e iluminación
Mantener temperaturas entre los 15ºC y los 25ºC. Prefiere luz tamizada, una zona iluminada pero sin ser directa del sol.
Consejos
Pulveriza agua sobre sus hojas si el ambiente en invierno está muy seco y caldeado.
Nivel de cuidados
Planta para aquellos que quieren lucirse en el cultivo de plantas de interior.
Fertilización
Aportar complejos fertilizantes con valores altos en nitrógeno a los inicios de la primavera y durante el verano. En otoño aplicar complejos ricos en fósforo y potasio.
Riego y drenaje
Dejar que los primeros centímetros del sustrato se sequen entre riego y riego.
Beneficios
Especie muy llamativa por el aspecto de sus hojas. Capturadora de las micro partículas sólidas del aire.
Características
Se le llama higuera hoja de violín por la silueta de sus hojas. En la selva primero crece como epífita (sobre otras plantas) y con el tiempo acaba estrangulando al árbol hospedante.
Please sign in first.
Sign inCreate a free account to use wishlists.
Sign in