Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Always active
Cookies used
Cookies funcionales
Cookies used
Cookies de rendimiento
Cookies used
Cookies dirigidas
Cookies used
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Historia y personalidad
Ha llegado de las selvas tropicales que se extienden desde el sur de México hasta la zona norte de Argentina para habitar nuestros patios, corredores, terrazas y exteriores. Conocida como Costilla de Adán por la curiosa forma de sus hojas más viejas, se trata de una planta trepadora que produce un fruto sólo comestible cuando está en sazón. Su presencia irradia tranquilidad y serenidad.
Clima e iluminación
Le van muy bien las temperaturas entre 14ºC y 30ºC. Necesita un lugar de luz no directa y también se desarrolla en medio sombra.
Consejos
Un trapo húmedo ayuda a tener las hojas lustrosas y además les proporciona humedad.
Nivel de cuidados
Ideal para aquellos que, ya iniciados, quieren probarse un poco más.
Fertilización
Planta que necesita nitrógeno en primavera y verano para crecer. En otoño aportar sustrato de turba y fertilizantes que lleven fósforo y potasio.
Riego y drenaje
Regar de manera moderada el sustrato, entre 1 y 2 veces por semana. No inundar el sustrato, evitar que se encharque.
Beneficios
Las hojas tienen toxinas para animales y personas. El fruto se puede comer cuando está maduro, de otra forma es tóxico. Su valor principal es el ornamental.
Características
Tiene un crecimiento pausado y progresivo. En su lugar de origen puede llegar a los 20 m, con hojas grandes de hasta 80 x 90 cm.
Please sign in first.
Sign inCreate a free account to use wishlists.
Sign in